-
¿Cuánto vale / cuesta un seguro de vehículo?
El valor de un seguro contra todo riesgo depende de:
- El valor comercial del carro.
- Las coberturas contratadas.
- La siniestralidad de la marca.
- El modelo del vehículo.
- El valor de los repuestos y de la mano de obra.
- La marca del automóvil.
- El perfil como conductor del asegurado. Ejemplo: edad, multas registradas, estado civil, etc.
- Ciudad de circulación.
- Cilindraje y estado mecánico.
Ten en cuenta, que dentro de la colección de coberturas que se pueden adquirir con un seguro de auto la más importante es la de responsabilidad civil y esta cobertura es directamente proporcional sobre el valor que se quiere asegurar. Ejemplo: es distinto asegurarse por 100 millones de pesos por lesiones o fallecimiento de una persona a hacerlo por 200 millones. Estos valores inciden directamente en el valor de la póliza.
Finalmente todo depende de:
- Las coberturas que quieres.
- Las variables que utiliza cada aseguradora para estimar la prima.
-
Teléfonos para reportar un siniestro
R: A continuación encontrarás las líneas de contacto de nuestras aseguradoras aliadas para que reportes tu siniestro:
MAPFRE 01 8000 519 991
Bogotá. 307 70 24
Celular. #624SURA 01 8000 051 8888
Bogotá, Medellín y Cali. 437 88 88Liberty Seguros 01 8000 113 390
Bogotá. 644 53 00
Celular. #224ALLIANZ Colseguros 01 8000 513 500
Bogotá. 594 11 33RSA 01 8000 112 772
Bogotá. 611 87 72
Fuera de país. (+571) 611 87 72
Celular. #772Generali Colombia 01 8000 121 206
Bogotá. 307 72 04
Celular. #204Solidaria 01 8000 512 021 – 01 8000 912 220
Bogotá 546 01 01
Celular. #789
Atención 24 horas 365 días al añoSuramericana Autos 01 8000 518 888
Medellin. 493 78 88
Bogotá. 649 84 88
Celular. #888Previsora 01 8000 912 644
Celular. #345Seguros del Estado 01 8000 121 290 QBE 01 8000 910 470
Bogotá. 618 73 23Equidad 01 8000 919 538
Bogotá. 489 10 80
Celular. #324Seguros Bolivar 01 8000 123 322
Celular. #322AIG 018000 911 360
Bogotá. 644 53 60
Celular. #360Pan American Life 01 8000 115 092
Bogotá. 326 74 00CHUBB 01 8000 919 644
Bogotá. 644 53 20
Internet.ACE Seguros 01 8000 917 500 Colpatria 01 8000 512 620
Bogotá. 423 57 57
Celular. #247BBVA Seguros 01 800 912 102
Bogotá. 644 53 70
Celular. #370Condor Seguros Bogotá. 319 29 30 Mundial Seguros 01 8000 515 522 – 01 8000 111 935
Bogotá. 327 47 12 – 327 47 13Seguros Alfa 01 8000 122 532 – 01 8000 112 532
Bogotá. 304 40 32
-
¿Qué cubre una póliza de seguro contra todo riesgo?
R: Un seguro de vehículo cubre:
- Responsabilidad Civil: es la cobertura más importante del seguro voluntario de automóviles. Cubre las lesiones corporales, fallecimiento o daños a bienes de terceras personas víctimas del accidente. Específicamente, alivia las finanzas del asegurado, ya que no deberá recurrir a su patrimonio o ahorros para pagar por los daños de los que resulte responsable.
- Asistencia Jurídica: es una cobertura que viene de la mano con la Responsabilidad Civil y le da al asegurado, el derecho a la asistencia de un abogado en el proceso civil que se iniciaría.
- Pérdida por daños: esta cobertura indemniza por los daños parciales o totales (declaración de pérdida total) que sufra el vehículo del asegurado.
- Pérdida parcial por hurto: indemniza por las partes robadas del carro asegurado.
- Pérdida total por hurto: indemniza cuando el carro asegurado desaparece permanentemente debido a un hurto.
- Asistencia en viajes o carretera: te protege cuando durante un viaje tu vehículo sufre un daño (distinto al de un accidente). Esta cobertura puede incluir un carro que te recoge a ti y tu familia para llevarlos al lugar de destino por eso, la compañía debe brindarte un número de teléfono o celular para que puedas solicitar asistencia las 24 horas, los 365 días del año.
- Vehículo de reemplazo: esta cobertura es importante si de tu vehículo depende, por ejemplo, tu desempeño laboral, puesto que contempla el préstamo de un carro de la aseguradora por el tiempo que dure la reparación del tuyo.
- Asistencia Domiciliaria: este cubrimiento tiene características parecidas al de asistencia en viajes o carretera. La diferencia es que la asistencia se hace dentro de la ciudad y cubre eventos como pinchadas, quedarse sin gasolina, dejar las llaves dentro del carro, etc.
-
¿Cuánto tiempo se demora un proceso de reclamación?
R: Recordemos que reclamación es el proceso que se hace para que la aseguradora indemnice al asegurado o al beneficiario así pues, luego de presentar los documentos necesarios la aseguradora entregará la indemnización en un plazo máximo de 30 días. De lo contrario, puede verse afectada por el proceso que iniciaría la Superintendencia Financiera de Colombia en su contra, además de tener que cancelar una mora sobre el valor de la obligación a su cargo.
-
¿Qué debo hacer para presentar una queja o reclamo sobre un seguro?
R: Cuando tienes una queja o reclamo sobre algún seguro (vehículo, de vida, etc) puedes acudir a alguna de las siguientes instancias:
- El defensor del cliente de las aseguradoras, el cual por disposición general goza de total autonomía y debe emitir una respuesta oportuna sobre tu caso. Encuentra el defensor del cliente al que debes remitirte visitando el portal de la Superintendencia Financiera o solicita esta información en la Compañía Aseguradora.
- La Superintendencia Financiera de Colombia es entidad encargada de supervisar el funcionamiento de las compañías de seguros y debe emitir respuesta sobre las inquietudes de las personas que sientan afectados sus derechos.